Sushi de arroz, paella negra, con cerveza, con algas o la tradicional con marisco o carne son algunas de las 47 propuestas paelleras que ha acogido el popular encuentro vecinal en la localidad de Huétor Santillán. Ésta es la décima edición del concurso que tiene a la paella como estandarte.
“Polonios, tristes, cornetas y sus respectivas componemos esta peña ‘sin nombre’ en la que participamos unos 25. Nuestra propuesta esta edición es sushi de arroz y paella con algas”, explica Pino Ruiz, representante de una de las paellas más novedosas de esta edición. “El sabor a mar, la originalidad y el desagradable color verde son las características más llamativas de nuestra paella”, bromea Evaristo López, uno de lo inventores de esta propuesta.
Por su parte, Asunción Hita, de la peña ‘El Sótano de Oros’, una de las más antiguas de la localidad con 21 años como formación para la celebración de las fiestas del pueblo, destaca “el carácter familiar y de diversión de este encuentro en el que participan todo el pueblo y todos los visitantes. Incluso invitamos a protección civil a comer cada año”, comentan. “En el Sótano de Oros participamos activamente unas 40 personas que, cada año, por una módica cantidad -este año 150 euros por persona-, participamos en todas las actividades festivas de Huétor: disfraces, comidas y demás, incluso nos da para regalos para los más pequeños”, asegura Hita.
Asimismo, José Antonio Rodríguez, otro de los socios del ‘Sótano de Oros’ destaca que “en este concurso de paellas” llevan participando “desde la segunda edición, 9 años; paella tipo cortijera con costillas, pollo y conejo de caza es lo que hemos ideado para esta X edición”, explica. “Ésta es, además de la peña más antigua del pueblo, la madre de todas las demás. Somos los más típicos y tradicionales”, asegura Rodríguez.
La peña de ‘Proyecto Hombre’ participa por primera vez del concurso paellero con “una paella tradicional hecha con setas y espárragos”, explica Salvador Carrión, representante de la peña, quien destaca que éste es el único grupo que acompaña su paella exclusivamente con refrescos, “porque no necesitamos el alcohol para divertirnos”, asevera.
PREMIOS
El primer premio ha recaído sobre la peña ´El Compadre´, que ha participado con una paella de marisco y carne. J. M. Franco, hijo de ´el compadre´, cuenta que “éste es el tercer año que participamos en este concurso, que es uno de los más significativos de las fiestas del pueblo”.
La peña ´Los Gansos´ ha recibido el segundo premio por “el buen sabor de su paella al estilo tradicional”, señala Antonio Martín, miembro del jurado, quien comenta que este año “como todos, la respuesta vecinal a este encuentro ha sido notable, con más de 47 peñas participando”.
INGENIO POPULAR
Tras el popular encuentro de paellas, la localidad al completo se baña en la fuente de la plaza de la Constitución. Para este acontecimiento tan conocido como el anterior en el programa de las fiestas de Huétor Santillán las empresas de la localidad preparan sus detalles corporativos para que los vecinos los recuerden durante todo el año. El detalle más simpático de esta edición es el de la imprenta Indema. Su propietario, Manolo Peregrina, explica a GD en qué consiste el invento. Es “una bolsita ´chubasquero´ para proteger el dinero, el móvil, y demás objetos de valor del agua”, afirma.
Asimismo, Peregrina cuenta que “esta mañana a primera hora he repartido alrededor de 150 ´chubasqueros´. Este ingenio ha tenido muy buena acogida entre los vecinos del pueblo, que disfrutan del popular baño tras las paellas. Pero me he quedado corto. Era imposible adivinar que se reunirían más de 700 personas en este evento”, concluye.