Información del Servicio Provincial Tributario (SPT)

El servicio provincial tributario amplía hasta el 31 de agosto el plazo del 2º periodo voluntario de cobranza y paraliza los embargos del periodo ejecutivo.
En el marco de la Declaración del estado de alarma realizada por el Gobierno mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, que establece medidas extraordinarias de distinta naturaleza para hacer frente a la situación grave y excepcional de emergencia de salud pública provocada por el coronavirus, el Servicio Provincial Tributario de la Diputación de Granada ha adoptado con celeridad un serie de medidas tendentes a afrontar la situación en el ámbito que le es propio de la gestión tributaria y recaudatoria delegada por los ayuntamientos y otros entes de derecho público de la provincia.
Entre ellas sobresalen las siguientes:
• Se amplía el 2º periodo voluntario de cobranza del presente año de 2020 al 3er periodo voluntario de cobranza, de forma que, aun iniciándose en la fecha prevista de 1 de abril de 2020, conforme a vigente calendario fiscal, y siendo a partir de esa fecha posible realizar el pago por los contribuyentes que lo tengan por conveniente, el 2º periodo se extenderá hasta a fecha de conclusión del 3º, es decir hasta el día 31 de agosto de 2020.
• Los recibos domiciliados del 2º Periodo voluntario de cobranza de 2020 se cargarán por los bancos el 20 de mayo.
• Se amplía hasta el 30 de abril de 2020 los siguientes plazos de pago con vencimiento anterior a dicha fecha y siempre y cuando no hubiesen concluido ya el 18 de marzo de 2020:
o Los plazos de pago en período voluntario de deudas tributarias consistentes en liquidaciones.
o Los plazos de pago del artículo 62.5 de deudas en período ejecutivo.
o Los recibos aplazados o fraccionados que hayan resultado impagados.
• Durante la vigencia del Estado de Alarma y de las prórrogas del mismo, quedan paralizadas las actuaciones en el procedimiento administrativo de apremio, inclusive diligencias de embargo individuales, masivas o centralizadas, así como las que tengan repercusión directa con los responsables y sucesores tributarios.
• Se actualiza conforme con el IPC el importe de las deudas aplazadas dispensadas de prestar garantía de forma que pasan de 3.000 a 4.000 euros.
· Las Oficinas del SERVICIO PROVINCIAL TRIBUTARIO (SPT) se mantienen TEMPORALMENTE CERRADAS PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL debido al ESTADO DE ALARMA.
Para cualquier información adicional puede contactar con nuestras Oficinas telefónicamente a través de los teléfonos de contacto que figuran en el folleto adjunto o remitiendo un correo electrónico a tributos@dipgra.es
Se mantienen en funcionamiento todos los servicios telemáticos del SPT en su integridad (https://www.tributosgranada.es /)
Disculpen las molestias.
Read More »Primer encuentro provincial juvenil de cultura urbana en Granada

La Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada organiza el primer encuentro provincial juvenil de cultura urbana.
‘JAM HIP HOP GRANÁ’, el encuentro del hip hop granadino que se celebrará en la Ciudad Deportiva de Armilla los días 17 y 18 de noviembre de 2018, en el que se pretende reunira los colectivos, asociaciones y jóvenes de la provincia de Granada que llevan a cabo iniciativas relacionadas con la cultura urbana o tienen interés en ellas. En este encuentro se debatirán y compartirán experiencias con las actividades y dinámicas que se planteen, para crear lazos y promover la cultura urbana en la provincia de Granada. También se impartirán talleres de todos los elementos del hip hop, MCing, DJing, break dance y graffiti, que se unirán por la noche en la celebración de la fiesta temática hip hop, para dar salida a la creatividad de las personas asistentes.
La convocatoria está abierta a toda la juventud de la provincia de Granada, con especial incidencia en procedentes de municipios de menos de 20.000 habitantes. Las inscripciones pueden realizarse por internet en la web hiphopgranada.com con un coste por persona de 5 euros, que incluye el acceso a todos los talleres, noche temática, alojamiento y comidas. Este proyecto, además de ofrecer una alternativa de ocio para la población juvenil, pretende fomentar la participación colectiva para que ayude a promover la cultura urbana en nuestra provincia.
La provincia de Granada cuenta con artistas o grupos del hip hop reconocidos a nivel internacional, como El Niño de las Pinturas, Los Jinetes del Apocalipsis, Arcopom, Quilate, Ayax y Prok… Pero fuera del círculo más reconocido de artistas urbanos, hay una base muy grande de personas que siguen y practicantes de todos los elementos del hip hop. Encontramos gente joven que baila por toda la provincia, desde la Costa Tropical, hasta la comarca de Huéscar, o que practican graffiti de este a oeste de la provincia. Una de las premisas de la cultura urbana es el compartir su arte, mostrarlo a los demás sin cortapisas y dejar que los demás compartan también el suyo sin prejuicios con el único objetivo de enriquecerse personalmente y, de forma colectiva, hacer crecer la comunidad. Así, con este encuentro que pondrá en común las propuestas artísticas juveniles se fomentará la unión, la promoción y el desarrollo de esta cultura.
Read More »Nuevo plan de obras en calles y redes de Huétor Santillán por 110.000 euros

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huétor Santillán ha dado el visto bueno al inicio de varias obras financiadas en su totalidad por la Diputación Provincial y que ascienden a un montante ligeramente superior a 110.000 euros. Las obras a realizar son las siguientes:
1. TUBERIA AL COLMENAR. Se va a colocar una nueva tubería de agua potable para dar más caudal al barrio del Colmenar. Se levantará la existente, de 75 mm. de grosor y muy antigua y se colocarán unos 450 metros entre la Casería y el cruce de la carretera de Murcia. Todo ello con un presupuesto de 33.000 euros. Esta obra se ha incluido en un programa de fondos FEDER y deberá estar finalizada antes del primer trimestre de 2015.
2. SUSTITUCIÓN DE TUBERÍA DE FIBROCEMENTO en la red de agua potable. Se trata de acabar de eliminar los pocos tramos que aún quedan de este material en las conducciones de agua potable de Huétor.
3. PAVIMENTACIÓN DE CALLE DE LAS PIEDRAS. Será sustituido el hormigón en este calle y vuelto a extender uno nuevo.
4. ALUMBRADO PÚBLICO EN COLONIA DEL RÍO. Se va a acometer la mejora del alumbrado de esta urbanización, en la primera fase de las tres previstas, ya que cuenta con más de cuarenta años de antigüedad. Será el paso previo al asfaltado de la calle principal, que se deja para posteriores planes provinciales de obras y servicios.
Los proyectos de obras números 2, 3 y 4 han sido adjudicados por Diputación Provincial a la empresa HELOPAV S. A., con un presupuesto de 77.860,65 euros. El plazo de ejecución abarca hasta el próximo verano.
Read More »El circuito provincial de carreras de montaña comenzará el 22 de marzo con el II Trail Sierra de Huétor

Han sido entreg
ados los premios a deportistas ganadores del circuito de montaña 2014, organizado por Diputación Provincial y con la participación de varios pueblos, entre ellos Huétor Santillán.
El mismo acto ha servido para dar a conocer las pruebas y los municipios que formarán parte del circuito provincial de 2015. El II Trail de montaña Sierra de Huétor será la primera prueba, que se celebrará el próximo día 22 de marzo.
Las inscripciones estarán abiertas dentro de unas semanas en la web de Global-Tempo, empresa encargada del cronometraje.
La prueba de Huétor Santillán tendrá tres modalidades: trail, minitrail y senderista.
Los recorridos serán los siguientes:
RECORRIDOS: El Trail Sierra de Huétor consta de dos modalidades: la carrera larga (25 kms. y el mini-trail (13,5 kms.).
Carrera larga: Sale del Paseo de los Álamos de Huétor Santillán; sube por el Camino de Bordes; acequia del Nacimiento; en el dique, serpentea por la ladera buscando el carril de Bolones; los Peñoncillos; Cañada del Sereno completa, hasta llegar a la Fuente de la Teja; subida por la Cañada de Jun hasta el Sanatorio de la Alfaguara; subida a la Cueva del Agua; sendero en busca del Collado de Víznar; bajada por la Umbría de Víznar; buscamos la Loma de las Higueras tras atravesar unos metros del carril principal; buscamos el antiguo Cortijo de la Cueva del Gato; continuamos serpenteando en sentido descendente en busca del río Darro; tras atravesar el río, salimos de la pista principal
que viene de las Veguillas, para continuar paralelos al Darro en busca del Nacimiento; desde aquí ya sin pérdida regresaos a Huétor por el mismo camino que comenzamos.
Mini-trail y senderistas: Discurre por el mismo trazado del Trail hasta los Peñoncillos; giramos a la izquierda; bajamos por el camino de la Fuente de la Teja; antes de llegar al Mirador de las Veguillas, nos salimos por la izquierda y llegamos a la alberca; desde aquí continuamos hasta el Nacimiento del Darro y regresamos a Huétor por el Camino de Bordes.
Read More »La Banda Municipal de Huétor Santillán premio a la mejor puesta en escena
La banda municipal de Huétor Santillán ha ganado el premio de mejor puesta en escena del certamen provincial de bandas de la provincia. El acto se celebró el domingo día 14 de diciembre en el auditorio Manuel de Falla de Granada. La banda municipal se ha presentado nuevamente al III Concurso Provincial de Bandas que ya ganó en su primera edición. Este año se ha llevado el premio a la mejor puesta en escena compitiendo con las bandas municipales de Huétor Vega, Zújar y Gualchos.
Un concurso donde se ha demostrado el gran nivel de las bandas participantes y la gran calidad de los componentes de la banda municipal y su director, D. Luis Leandro Hita.
El pueblo de Huétor Santillán se enorgullece de la banda municipal y le muestra su apoyo agradeciéndoles ser embajadores de nuestra localidad una vez más.
Read More »
Adjudicadas las obras de parcheo de varias calles, en las que se contratará a 7 desempleados

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huétor Santillán ha adjudicado esta semana las obras para arreglar varias calles en diversos puntos del municipio, todo ello por un montante superior a 134.000 euros. Esta cantidad será aportada en su totalidad por la Diputación Provincial. En los trabajos, las tres empresas se comprometen a contratar a siete desempleados del pueblo durante el tiempo que tarden en realizarlas, a razón de 2, 2 y 3 obreros, respectivamente, para las siguientes obras:
Una partida de 33.531,54 euros se destina a parchear diversas calles del casco antiguo. La empresa adjudicataria ha sido Sistemas de Rehabilitación y Construcción S. L. U.
La obra de hormigonado de la calle Acequión y muro de contención de la acequia del Nacimiento en ese punto ha sido adjudicada a Dauro Obras y Proyectos S. L., con un presupuesto de 32.202,56 euros.
La tercera obra consiste en el asfaltado de los accesos al Campo de Fútbol y depósito de aguas, todo ello por un montante de 68.960,00 euros. La empresa adjudicataria de las tres presentadas en este apartado ha sido Excavación Segura Gómez S. L.
Las obras comenzarán en breve, pues deben estar finalizadas para el 31 de diciembre de 2014. El Ayuntamiento ruega a los vecinos afectados por los cortes de calles (especialmente la calle Agua en tres puntos) que disculpen las molestias y sigan las indicaciones de las empresas adjudicatarias de las obras.
Read More »Invitación al taller de recuperación de cantes antiguos

El Ayuntamiento de Huétor Santillán y Diputación Provincial han iniciado un taller de recuperación de cantes antiguos de Huétor y cortijos de su Sierra.
El desarrollo corre a cargo del director del grupo musical «Lombarda». El objetivo consiste en recopilar los antiguos cantes de fiestas, ronda, labores de campo, rosario de la Aurora, villancicos, etc. y someterlos a arreglos de letra y música. Posteriormente se editarán en un libro-disco.
Aquellas personas mayores que deseen colaborar y sumarse al grupo de hueteñas que ya están trabajando en el asunto, se les cita en el Ayuntamiento el próximo jueves 18 de septiembre, a partir de las 17,00 horas.
Read More »
Éxito del II Encuentro Provincial de Senderismo

El domingo día 27 de abril se celebró en Huétor de Santillán el II Encuentro Provincial de Senderismo. Participaron más de 800 senderistas llegados de distintos municipios de la provincia. Ya a las 4:00 de la mañana partió la primera ruta desde el Cortijo de Aguas Blancas. A las 5:00 de la mañana comenzaron los trabajos en el Jardín de los Méndez para tener todo a punto para el evento y a partir de las 6:00 salió el grupo que se dirigía a la Ruta del Molinillo. A las 7:00 salieron los grupos que tomaron la Ruta de Nívar y a las 9:00 el gran grupo que realizó la ruta Circular-Fuente la Teja. También hubo participación de 40 minusválidos en ruta Adaptada.
A las 11:00 comenzaron los preparativos de la Feria Artesanal y al mediodía comenzaron a llegar distintos participantes de las diferentes modalidades. Un poco antes de las 14:00 se ofreció un plato de caldereta serrana junto a dos bebidas, pan y dos postres.
Hubo una gran afluencia de personas que acudieron no sólo como participantes en dicho evento sino para disfrutar de la feria o la animación por parte de la charanga Vaso Largo. El evento fue un éxito de organización por parte del Ayuntamiento y la Diputación de Granada. Cabe mencionar también el grupo de voluntarios, de protección civil, de los servicios sanitarios, personal municipal, guías del municipio, personal del Parque, etc. El Ayuntamiento y Diputación dan las gracias a todos aquellos que hicieron posible que todo fuese a la perfección.
Se trató de un evento que pretende mejorar el conocimiento de Huétor de Santillán ya que cada día es más conocida y mejor valorada la Sierra de Huétor.
Galería de fotos:
Noticia en Ideal:
¡Últimas Noticias sobre el II Encuentro Provincial de Senderismo!

II ENCUENTRO PROVINCIAL DE SENDERISMO
(Actualización de información)
SALIDA DE AUTOBUSES HASTA HUÉTOR SANTILLÁN:
1. Desde los pueblos. Todos los autocares concertados que hacen las rutas desde distintas poblaciones deberán llegar hasta la entrada de Huétor Santillán, donde estará situada la secretaría de la prueba, para recoger la bolsa del corredor (pulsera identificativa según el color de la prueba, camiseta, mochila, buff, una bebida y dos tickes de bebida para otras tantas latas de cerveza/refresco).
2. Desde Granada a Huétor Santillán. Habrá tres autocares para los que deseen prescindir de coche particular. Saldrán de la puerta del Colegio Inmaculada del Triunfo (al lado de este jardín). Habrá tres expediciones: a las 5,30 para los que vayan a la ruta del Molinillo, a las 6,30 para quienes vayan a la ruta de Nívar y a las 8,30 para quienes vayan a la circular de la Fuente de la Teja.
3. Desde Huétor Santillán a El Molinillo y Nívar. Una vez recogidas las bolsas en la secretaría, saldrán estas expediciones: al Molinillo en torno a las 6.15 horas; a Nívar en torno a las 7.15 horas.
GUÍAS:
Hay 3-4 guías por recorrido. Uno irá abriendo la marcha y otro la cerrará. Irán explicando las características del recorrido. Uno de los guías de cada ruta estará conectado por radioteléfono con los servicios médicos, para el caso de que ocurra cualquier percance. Recurrir a ellos para cualquier aclaración o problema durante la marcha.
LLEGADA A HUÉTOR
Se entrará por el arco de Meta instalado por Diputación. Al lado se encontrará montada la feria de productos artesanos de la comarca. En el recinto anexo del Jardín de los Méndez (al lado de la secretaría donde se recogieron las bolsas por la mañana) se instalará la “cocina” y “el comedor”. Habrá sillas alrededor para descansar.
Está previsto que el concierto y la charanga comiencen a actuar en torno a las 13.00 horas para ir recibiendo a los primeros senderistas en línea de meta.
COMIDA DE CONFRATERNIZACIÓN
La comida comenzará a servirse a partir de las 14.00 horas. El menú consistirá en caldereta de ternera ecológica de la Sierra de Huétor, guisada con verduras y patatas también buscadas expresamente entre huertos ecológicos. Se acompañará de un panecillo y un postre (seguramente un flan, quizás una naranja).
En cada bolsa de senderista irán dos tickes para intercambiar por latas de cerveza Alhambra Premium o Coca/Fanta. Quien desee más bebida, podrá adquirirla al precio de 1 €/lata (este ingreso extra irá destinado a Proyecto Hombre).
Se podrá repetir mientas haya caldereta.
NOTAS:
-
Es importante reutilizar los platos, vasos o cubiertos en caso de repetir (Se corre el riesgo de agotar existencias de no hacerlo)
-
Habrá contenedores de basura en varios puntos del recinto para arrojar los desperdicios una vez finalizada la comida.
-
Será necesario identificarse con la pulsera a la hora de recoger el menú. Los participantes que no lo hagan, deberán pagar 5 € por el plato (coste de la excelente caldereta).
PERSONAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTECCIÓN CIVIL
Este personal irá identificado con una camiseta de color amarillo; las dudas y necesidades podrán resolvérselas.
El personal de Protección Civil estará al servicio del tráfico en las inmediaciones y para informar a los senderistas una vez en el municipio.
RESTAURACIÓN y TURISMO
A escasos metros del lugar de concentración existen varios bares y restaurantes, por si alguien desea hacer uso de ellos antes o después. (Tienen elaborados menús especialmente para senderistas, tanto con motivo de este Encuentro como para otras ocasiones: Ver www.huetorsantillan.es).
Quienes lleguen con tiempo pueden acercarse a ver la iglesia, el lavadero, la ermita, etc. Personal de protección civil les informará.
SORTEOS
Entre los participantes serán sorteados varios regalos aportados por la organización, CajaGranada y patrocinadores. En caso de no estar presente el afortunado, se volverá a sortear el regalo.
SALIDA DE AUTOBUSES DE REGRESO
Los autobuses llegados de las rutas de la provincia irán saliendo a medida que sus coordinadores responsables estimen oportuno. Se irá avisando por megafonía.
Los autobuses con destino a Granada (Plaza del Triunfo) serán dos: uno en torno a las 15,30 y otro una hora más tarde, aproximadamente (en función de la marcha de la comida y concierto). Se avisará por megafonía.
Read More »Huétor Santillán acogerá este domingo el II Encuentro Provincial de Senderismo

El martes 22 de abril de 2014, se presentó en la Diputación de Granada el II Encuentro Provincial de Senderismo.
«El próximo domingo 27 de abril, la localidad de Huétor Santillán será sede del II Encuentro Provincial de Senderismo, que arrancaba el pasado año en Alhama de Granada, de la mano de la Diputación de Granada y con la colaboración de la Federación Andaluza de Montañismo, a través de su presidente, Julio Perea, quien aludía a que los datos demuestran que el senderismo “va en aumento”. Encuentro que, tras el éxito obtenido en su primera edición, se ha incluido dentro del calendario del deporte provincial de la Institución.
Contará con cinco rutas a realizar dependiendo de la capacidad de cada participante. Una ruta circular por Fuente de la Teja, con 13,3 kilómetros; otra lineal entre Nívar y Huétor Santillán, con 17,7 kilómetros de distancia; otra que parte del Molinillo hasta Huétor, con 21,3 kilómetros; y una ruta militar, en la que participarán miembros del MADOC, con una distancia a cubrir de 38,4 kilómetros.»
Para leer la noticia completa clikar en el siguiente enlace:
Huétor Santillán acogerá este domingo el II Encuentro Provincial de Senderismo
Más enlaces con la noticia:
Radiogranada: Noticia de Huétor Santillán
20 minutos: Huétor de Santillán acogerá este domingo el II Encuentro Provincial de Senderismo
A su vez recordamos a toda persona interesada en participar que las inscripciones continúan abiertas hasta el próximo 25 de abril en el centro guadalinfo de Huétor de Santillán.
Read More »