Itinerario integrado de inserción «Panadería y Bollería» del Proyecto GranadaEmpleo II (Alfacar)

Los itinerarios integrados de inserción sociolaboral
Está abierto el plazo de solicitudes para el itinerario integrado de inserción «Panadería y Bollería» que se impartirá en Alfacar gracias al proyecto Granada Empleo II de la Diputación de Granada. Todos aquellos interesados pueden presentar sus solicitudes del 17 de diciembre al 9 de enero de 2015.
Con el desarrollo de estos itinerarios se pretende dar respuesta a las dificultades de inserción sociolaboral para personas desempleadas de la provincia, proporcionando cualificación profesional y orientación para la mejora de su empleabilidad y sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
La participación en el Proyecto Granada Empleo II lleva asociada un programa de becas dirigido a personas en situación legal de desempleo. Estas ayudas serán incompatibles con la percepción de la prestación o subsidio por desempleo así como con otras ayudas públicas para la misma finalidad, cuando el conjunto de las rentas percibidas por la persona beneficiaria de la ayuda por estos conceptos, incluido el importe de la beca supere el 75% del IPREM.
¿A quién se dirigen?
A personas desempleadas, con especial atención a:
– Jóvenes menores de 30 años.
– Personas paradas de larga duración.
– Personas mayores de 45 años.
– Personas con especiales dificultades de inserción.
¿Qué son?
Es una fórmula que combina en un período de 6 meses:
– Formación específica, adaptada a las necesidades de los mercados de trabajo locales y a los Certificados de Profesionalidad.
– Prácticas profesionales tutorizadas.
– Formación transversal y complementaria.
– Orientación profesional por cuenta ajena/propia y fomento de iniciativas empresariales.
– Fomento de la inserción laboral. Dinamización de la red de empresas colaboradoras.
– Beca básica de asistencia, beca de inclusión digital y ayudas de acción positiva.
Requisitos mínimos de acceso:
– Personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo (SAE)
– Graduado Escolar / ESO / Equivalente
– Pertenecer a grupos de demandantes de empleo con especiales dificultades de inserción (jóvenes menores de 30 años, personas paradas de larga duración, personas mayores de 45 años, personas con discapacidad, personas sometidas a maltrato, minorías étnicas, inmigrantes, personas en proceso de rehabilitación o reinserción laboral, cuidadores/as no profesionales no dados de alta dentro del convenio especial de la seguridad social, otras personas calificadas en situación o riesgo de exclusión social o laboral de acuerdo con las certificaciones expedidas por lo correspondientes servicios sociales).
Solicitudes y documentación
Junto a la solicitud (que se puede descargar AQUÍ: Solicitud de admisión) hay que presentar:
– Fotocopia del DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residencia.
– Fotocopia Tarjeta Demanda de Empleo en vigor (cartilla del paro) y Certificado de períodos de inscripción en el SAE.
– Fe de vida laboral ACTUALIZADA emitida a partir de Noviembre de 2014.
– Fotocopia de la titulación de formación reglada máxima obtenida.
– En caso de disponer de Titulación y Formación complementaria relacionada con la especialidad, fotocopia de las mismas.
– En caso de tener experiencia profesional relacionada, fotocopia de contratos de trabajo y/o IAE.
– Documento acreditativo de pertenecer a alguno de los grupos de población prioritarios del Proyecto Granada Empleo II.
– Si se opta por la reserva de plaza para personas con discapacidad, además del certificado de discapacidad, se debe presentar dictamen médico o cualquier otro documento que acredite la compatibilidad con el desempeño de las tareas propias de la ocupación.
– Curriculum vitae actualizado (si se dispone).
NOTA: toda la documentación deberá ir ordenada y grapada.
¿Dónde presento mi solicitud?
En el Ayuntamiento de Alfacar (Plaza Iglesia, 1, 18170 Alfacar) y en la sede del Grupo de Desarollo Rural Alfanevada (C/ Barrio 35 Beas de Granada, 18184).
¿Puedo apuntarme a otros itinerarios?
Si, sin límite de inscripciones. El candidato puede apuntarse a todos aquellos itinerarios que desee. Al final de esta noticia encontrará el listado de cursos en PDF.
Proceso de selección:
– Primera fase. Concurso de méritos (máximo 5 puntos).
– Segunda fase. Sesión informativa y entrevista personal (máximo 5 puntos). Las personas convocadas DEBERÁN participar en la sesión informativa, siendo la asistencia obligatoria para poder continuar al proceso de selección. Las personas asistentes deberán firmar una hoja de asistencia. La entrevista personal se realizará después de la sesión informativa y servirá para evaluar la trayectoria profesional, la motivación, la disponibilidad, etc.
Calendario provisional:
– Período recogida de solicitudes: del 17 de diciembre de 2014 al 9 de enero de 2015.
– Fase de concurso de méritos: revisión y baremación de la documentación aportada. Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 12 y el 16 de enero de 2015.
– Publicación LISTA 1: Lista provisional de personas admitidas y excluidas al proceso de selección. Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 19 y el 22 de enero de 2015.
– Período de subsanación de errores, alegaciones y reclamaciones: Aportación de documentación que ha sido alegada en la solicitud pero no acreditada documentalmente y/o subsanación de causas de exclusión (5 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de la LISTA 1). Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 22 y el 29 de enero de 2015.
– Atención y resolución de alegaciones y publicación LISTA 2: Revisión y baremación de documentación. Lista definitiva de personas admitidas y excluidas al proceso de selección y relación de personas convocadas a sesión informativa. Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 30 de enero y el 4 de febrero de 2015.
– Sesión informativa: Asistencia obligatoria. Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 5 y el 13 de febrero de 2015.
– Entrevistas: se iniciarán a continuación de la sesión informativa. Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 5 y el 13 de febrero.
– Publicación LISTA 3: Lista provisional de personas seleccionadas y suplentes para participar en la acción formativa. Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 16 y el 18 de febrero de 2015.
– Período de reclamaciones: período para revisión del expediente de selección (5 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de la LISTA 3. Las fechas de realización estarán comprendidas entre el 19 y el 25 de febrero de 2015.
– Publicación LISTA 4: Lista definitiva de personas seleccionadas y suplentes para participar en la acción formativa (27 de febrero 2015).
– Inicio formación: Marzo de 2015.