El Ayuntamiento acomete obras en la Colonia del Río

El Ayuntamiento de Huétor Santillán está realizando obras de mejora de abastecimiento y saneamiento de las aguas en la Colonia del Río. Además también se están realizando mejoras en el alumbrado público de las calles.
Dentro de los proyectos que está realizando el Ayuntamiento se encuentra la adecuación y mejora del abastecimiento del agua potable, el alumbrado público y los saneamientos de los barrios y calles que comprenden el municipio. Se trata de un proyecto de gran envergadura y que supone una disposición casi completa de los recursos humanos y económicos del Ayuntamiento. Es por ello que se irá realizando poco a poco y zona por zona, para que los vecinos y vecinas del municipio puedan hacer uso de las infraestructuras básicas como son el alumbrado y el agua.
Se adjuntan un par de fotografías y un vídeo de las obras que se están llevando a cabo:
Comienza la mejora del alumbrado público de Huétor por el barrio de Sotanilla

El martes 21 de abril ha comenzado la renovación del alumbrado público de Huétor Santillán. La empresa Iluspania, contratista de la obra, ha establecido un plan de trabajo que ha dado comienzo por la Sotanilla.
Está cambiando las antiguas bombillas de vapor de mercurio o sodio por otras de tecnología LED. También van a ser cambiados más de sesenta cabezales antiguos.
La mejora en la iluminación es más que evidente, tanto en calidad como en cantidad de luz emitida. Además, el ahorro en el consumo de electricidad será muy importante para el presupuesto municipal.
La empresa calcula que en poco más de un mes estará terminada la obra, con una inversión de 81.000 euros subvencionados por Alfanevada.
Read More »Pruebas de nuevo alumbrado en calles del centro de Huétor

Entre los próximos días 2 de julio y 31 de agosto se va a proceder a efectuar pruebas con nuevas bombillas de alumbrado público en calles de la zona centro de Huétor Santillán. El objetivo es comprobar si estas nuevas luminarias mejoran la calidad de la iluminación nocturna y, al mismo tiempo, reducen considerablemente el gasto en la factura de electricidad.
Las características del alumbrado que estará en pruebas los dos próximos meses son:
1. Sustitución de 21 unidades de lámparas de vapor de mercurio de 100 y 125 wts + 20 w del balastro, ubicadas sobre luminarias de tipo fernandino, villa y villa hexagonal, por 21 unidades de lámparas de inducción electromagnética de 40 wts, que además irán acompañadas de un reflector de alta eficiencia, con el que se aprovechará el máximo rendimiento lumínico de la lámpara y que al mismo tiempo nos evitará la contaminación lumínica que actualmente existe.
2. La presente actuación se realizara en las calles Paseo Álamos y Fuentecilla o Plaza Fortaleza.
3. Las grandes ventajas entre este tipo de lámparas y las que tienen actualmente colocadas son las siguientes:
- Ahorro de consumo de luz estimado en un mínimo del 50% sobre el actual.
- Duración de las mismas entre 60.000 a 100.000.-horas (aprox. 22 años), lo que indica que la reposición de las mismas es mínima, las actuales entre 3.000 a 6.000 horas.
- Encendido instantáneo sin necesidad de calentamiento
- Se trata de una lámpara anti-explosiva, ya que en su interior no presenta filamentos.
- Los componentes utilizados en estos equipos son 100% reciclables.