Tag Archives: ahorro

El Vicepresidente de Diputación visita la marcha de obras de mejora en redes de abastecimiento de aguas

El Vicepresidente de Diputación visita la marcha de obras de mejora en redes de abastecimiento de aguas
El vicepresidente segundo de la Diputación de Granada y diputado delegado de Medio Ambiente, José Robles, ha visitado la marcha de las obras de mejora de redes de agua potable de Huétor Santillán. Estas obras en las instalaciones de abastecimiento de agua de la localidad las financia la institución provincial que está ejecutando obras en el marco de la primera fase de las actuaciones para el telecontrol del ciclo urbano del agua.
Se trata, según ha explicado Robles, “de conseguir una gestión eficiente del agua urbana en la provincia y ahorrar costes a los municipios en la prestación de este servicio que la ley les encomienda”.
Para ello, y tras evaluar la situación del sistema hidráulico de Huétor Santillán, se ejecutan obras, con una inversión prevista de 60.000 euros, destinadas a caudalímetros contadores de agua, analizadores de cloro y cuadros de telecontrol. Estas actuaciones están financiadas con Fondos Feder mediante los proyectos Mas+Med y Mas+Sur.
En el municipio el agua utilizada para el abastecimiento proviene de dos captaciones y del nacimiento del río Darro. Las dos captaciones de Pozo del Cerrillo y Pozo Bordes suministran agua al depósito Cuevas del Señor que es el que está en la cota más alta.
En el circuito que sigue el agua hacia un estanque, un bombeo (El Estanque) la dirige hasta el depósito Cuevas del Señor y el depósito Cuesta de las Piedras que son los que suministran agua a la población hueteña.
“Las actuaciones que se han llevado a cabo son de gran importancia para la población ya que esta resultará beneficiada de una mayor calidad y eficiencia energética del servicio de abastecimiento de agua potable”, ha resaltado hoy el vicepresidente Robles que ha recordado en presencia del alcalde de Huétor Santillán, Francisco Martínez, que “la tasa de suministro de agua potable la pagan los vecinos, y a menos coste de las instalaciones, menos coste de tasa”.
Con los trabajos ejecutados se ha avanzado en la mejora de la calidad del agua, se han aumentado los puntos de cloración y los controles de estos niveles y, como resultado de los mismos, se tendrán unas mediciones en tiempo real de lo que sucede en el sistema.
De esta manera, las actuaciones frente a incidencias o el control de las instalaciones serán más rápidos y eficaces. También se han mejorado instalaciones como cuadros eléctricos para proteger a los trabajadores frente accidentes, y se han colocado contadores para poder ver los consumos y poder actuar frente a fugas o reducir las pérdidas de agua en el sistema.
IMG-20150218-WA0000Asimismo, para aumentar la fiabilidad de las instalaciones, se han actualizado las unidades antiguas y se han puesto controles de accesos para evitar posibles robos y sabotajes a las instalaciones, aumentando la seguridad del sistema.
Además, se han instalado un conjunto de unidades de telegestión con las cuales se conseguirá optimizar el funcionamiento y controlar las instalaciones desde cualquier lugar ya sea vía internet o por teléfonos móvil.
Las obras acometidas en el marco de este proyecto se están realizando tanto en los depósitos Cuesta de las Piedras y Cueva del Señor, El Estanque, y los pozos de Bordes y El Cerrillo.
Read More »

En marzo comienza el cambio de todas las luminarias del pueblo para ahorrar electricidad y cumplir la normativa europea

En marzo comienza el cambio de todas las luminarias del pueblo para ahorrar electricidad y cumplir la normativa europea
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huétor Santillán va a comenzar un ambicioso proyecto para sustituir todas las luminarias de las farolas del municipio. El fin principal es ahorrar aproximadamente un 65-70% en el recibo de la luz. Además, los nuevos focos lumínicos se adaptan a la normativa europea anticontaminación.
Según informa la concejalía de Medio Ambiente, se van a sustituir casi 450 puntos de luz antigua por plafones LED. En la actualidad, la mayoría son bombillas de vapor de sodio o vapor de mercurio. Habrá distintos tipos de intensidad, en función de la altura a que esté situada la bombilla o el área a iluminar.
Los trabajos van a comenzar a primeros del próximo mes de marzo y se prolongarán tres meses, aproximadamente, según informa la empresa adjudicataria Iluspania, Gestión y Ahorro Energético.
La inversión total de este proyecto va rondar 81.000 euros. De este coste, el municipio de Huétor sólo aportará 16.423 euros consignados en el Presupuesto 2015, correspondientes, principalmente, al IVA. El resto del dinero proviene de subvenciones solicitadas a fondos europeos y de la Consejería de Agricultura a través del Grupo de Desarrollo Rural Alfanevada. Al tratarse de una subvención a fondo perdido y no tener que consignar amortización alguna por parte del Ayuntamiento en años sucesivos, el ahorro en la factura del pueblo comenzará a verse desde el primer recibo, una vez que estén todas las nuevas farolas en funcionamiento.
Read More »

En 2015 serán cambiadas todas las luminarias a bombillas led y se ahorrará un 70% en electricidad

Cambio de luces huetor santillan 6El equipo de gobierno de Huétor Santillán tiene muy avanzado un proyecto para sustituir todas las luminarias actuales por un nuevo sistema de led.
Desde los meses de julio a noviembre se ha estado experimentando con dos sistemas de bombillas modernas, inducción y led. El objetivo era averiguar cuál de ellos resultaba más barato, cumplía con la normativa vigente en cuanto a contaminación lumínica, al mismo tiempo que cumplía con las exigencias de iluminación requeridas por las características del urbanismo local.
El resultado ha sido altamente positivo en los dos casos, si bien las luminarias led han dado resultados ligeramente más económicos en cuanto a consumo, aunque más caros en amortización de la inversión.
Cambio de luces huetor santillanEl proyecto de cambio de luminarias va a afectar a todos los puntos públicos de la población y anejos, en número algo superior a 450 lámparas. En la actualidad, casi la mitad de las bombillas son de vapor de sodio, casi otras tantas de vapor de mercurio, 21 de inducción y 5 de led.
La inversión prevista va a rondar los 80.000 euros, financiados en casi el 80% por fondos FEADER y de la Junta de Andalucía, a través del GDR Alfanevada.
Según las previsiones barajadas hasta ahora, el cambio de toda la iluminación se prolongará escalonadamente durante el año 2015.
El ahorro en la factura eléctrica será de aproximadamente un 70% en cuanto estén en funcionamiento todas las nuevas luminarias.
Read More »