Ruta 5: Del Molinillo a Prado Negro

Recorrido: Lineal
Distancia: 9,76 km
Duración: 2:30 horas
Dificultad: Baja
Coordenadas: 37.305598,-3.4267040 (Comienzo) 37.321890, -3.4526470 (Llegada)
wikiloc Wikiloc: Ver en Wikiloc →

DIGITAL CAMERA

Descripción

Este sendero dará comienzo en el antiguo aparcamiento de la Venta del Molinillo. Por lo tanto utilizaremos la autovía A-92 hasta llegar a la salida 264 que tomaremos dirección Molinillo.

Comenzaremos a caminar entrando por el lateral del gran pórtico que veremos en las inmediaciones, seguiremos el carril junto a la ribera del río Fardes. Nuestro recorrido estará entre un bosque típico mediterráneo junto con el de ribera. Llegaremos a una laguna artificial que por su antigüedad ha hecho que podamos ver algunas aves migratorias refrescándose en sus aguas. Alamedas junto pastizales, encinas y quejigos hacen un paisaje digno de ver por sus cambios de color. Pronto llegaremos al cortijo la Ermita. Una gran explotación cuyo esplendor va en decadencia pero que aun muestra lo que llegó a ser. Junto a este cortijo veremos las modernas instalaciones que la administración ha construido para la cría de la trucha común junto con el cangrejo autóctono.

Seguiremos ascendiendo, nuestro camino se bifurca pero deberemos de tomar el carril derecho, siempre en ascenso. Llegaremos al Pilar del Santo, en honor al Santón del Molinillo. Posteriormente aparecerán ante nosotros las ruinas del cortijo del Despeñadero y algunas cuevas en las rocas calizas que se alzan majestuosas ante nosotros. El sonido del agua sigue siendo un fiel acompañante en nuestro caminar, veremos distintos saltos de agua pero el mas importante lo encontraremos antes de ascender para finalizar el recorrido en Prado Negro.

En nuestro camino aparecerá una indicación que deberemos tomar a la izquierda, buscando el cauce del río, mas tarde unas balizas de madera nos guiaran hasta el Salto de agua del Despeñadero. Una vez disfrutado de él volveremos por nuestros pasos hasta llegar al cruce y ahora si ascenderemos hasta Prado Negro, pedanía de Huétor Santillán, que mantiene el encanto de un núcleo urbano característico en pueblos de montaña. Aquí habrá acabado nuestro recorrido, después de disfrutar en este paraje volveremos por el mismo recorrido.

Ver Galería de Fotos