Ruta 2: Trincheras Cerro del Muerto

Recorrido: Circular
Distancia: 12 km
Duración: 4:00 horas
Dificultad: Media
Coordenadas: 37.253441,-3.4869790 (inicio y llegada)
wikiloc Wikiloc: Ver en Wikiloc →

cerro-muerto

Descripción

Esta ruta dará comienzo en la casa forestal de “Los Peñoncillos” por lo tanto si utilizamos el vehiculo. Circularemos por la A-92 hasta la salida 259, tomaremos dirección Parque Natural y en breve podremos estacionar el vehículo en las inmediaciones de este paraje, siempre sin impedir la circulación de otros posibles vehículos.

Nos dirigiremos dirección oeste y encontraremos a unos metros un cruce donde hay dos carriles, tomaremos el de la derecha dirección Fuente de la Teja. En esta ruta vamos a utilizar un sendero ya establecido, como es el sendero de “La Cañada del Sereno”, pero nosotros haremos el recorrido a la inversa. Por lo tanto primero llegaremos al mirador de “Las Veguillas” siempre acompañados por el sonido del agua. Las distintas especies vegetales nos muestran la rica biodiversidad que hay en nuestro parque. Desde este mirador podremos contemplar el barranco del nacimiento, por donde se abre paso el río Darro, seguimos la pista forestal para pasar por la fuente de “La Teja” atravesando un estrecho barranco donde las formaciones rocosas hacen un paisaje digno de visitar. Unos pasos más adelante veremos el majestuoso Cerro del Pulpito, cuyo nombre lo adquiere por su forma.

Seguidamente tomaremos una senda a la derecha, previamente señalizada y continuaremos un ascenso entre pinares y encinas. Cruzaremos el río Darro que intenta abrirse paso por su cauce, ya que aparece y desaparece según a la altura del recorrido que nos encontremos. Andando pacientemente subimos hasta llegar al punto donde apreciamos la construcción de un murete para salvar una vaguada. Antes de seguir adelante a nuestra derecha aunque no lo parezca se sitúa una de las mejores fortificaciones republicanas que han llegado a nuestros días.

Encontraremos una línea de trinchera cavada en la tierra y reforzada con piedra donde se ubican distintos corchetes o puestos de tiro, observación y escucha, un pequeño refugio al reguardo de unas rocas.

Una vez hallamos decidido terminar la visita a esta posición defensiva, ahora si cruzaremos ese murete que salva la vaguada caminado hasta el mirador del los mármoles, donde se aprecia “La cueva de los Mármoles, otra opción para visitar, aunque habría que salirse del itinerario.
Pronto comprobaremos el motivo de realizar esta ruta a la inversa, que como esta establecida. En nuestro descenso siempre estaremos viendo como fondo la majestuosa imagen de Sierra Nevada y la vega de Granada. En nuestro caminar veremos unas ruinas del cortijo de “Los Corrales” y pronto ante de llegar al final del recorrido evidenciaremos como el bosque se ha ido naturalizando, dejando de ser un bosque de repoblación por un característico bosque mediterráneo.

Ver Galería de Fotos