Recetar libros: una alternativa a los fármacos

Recetar libros: una alternativa a los fármacos

El médico de familia Romualdo Aybar ejerce la Medicina según el modelo biopsicosocial y entiende la lectura y la palabra como recursos terapéuticos que ayudan al paciente.

Hay muchas formas de ejercer la Medicina, sobre todo la de Atención Primaria, la más cercana al paciente, con la que el enfermo tiene más contacto. Algunos médicos, en contra de la tendencia actual de burocratización, rapidez en la atención y casi impersonalismo, ejercen por convicción personal, casi como una raya en el agua, siguiendo las corrientes que aprendieron de sus maestros, médicos ‘de cabecera’ con renombre que entendían una forma de desarrollar su profesión y un estilo diferenciador de trato al paciente. Porque sabían y se encargaron de defender que un médico es mucho más, que no sólo diagnostica y receta fármacos sino que es la persona a la que se le cuentan los problemas, las inquietudes, situaciones sociales y psicológicas que también requieren ayuda médica.

Formas singulares de ejercer la Medicina se ven ya pocas pero todavía se mantienen. Y un ejemplo es el de Romualdo Aybar, médico de familia del centro de salud de Huétor Santillán, que sigue el mensaje de su maestro, Luis de la Revilla, de que la Medicina también supone un interés por el modelo de atención biopsicosocial, que incluye la atención a lo biológico, psicológico y social del paciente y que toma interés la atención familiar y terapias de apoyo como la biblioterapia, usar libros para fomentar cambios en las personas.

Y eso es lo que hace Romualdo en el centro de salud de Huétor Santillán: recetar libros. Un modelo de atención que sigue por convicción personal y que ha venido practicando en los más de 60 destinos que ya ha tenido durante toda su carrera pese a que su plaza está en Guadix. Pero ahora en Huétor Santillán lo tiene mucho más fácil, ya que el centro comparte edificio con la biblioteca, por lo que se cierra un círculo perfecto para este médico. Encima, la bibliotecaria es una de sus pacientes.

>>Leer noticia completa

Fuente: granadahoy

Share this!

Subscribe to our RSS feed. Tweet this! StumbleUpon Reddit Digg This! Bookmark on Delicious Share on Facebook