El Ayuntamiento de Huétor Santillán ha iniciado el proceso para dotarse de una bandera, diseñada a partir de referencias históricas y geográficas. La Junta local de Gobierno y el Pleno han aprobado recientemente una propuesta por unanimidad. La propuesta del Consistorio dispone de dos variantes que desea someter a consulta y votación popular con el fin de que cada uno se incline por el modelo que más le guste. La variante que obtenga mayores apoyos será la que se apruebe definitivamente como bandera oficial de Huétor Santillán.
La banderas propuestas sólo se diferencian en tres estrellas o tres pinos, que simbolizan cada uno los tres núcleos de población con que cuenta el municipio: Huétor Santillán, Prado Negro y El Molinillo.
El modelo de bandera que proponemos para Huétor Santillán está formada por tres colores, en representación de cada uno de los elementos diferenciadores de su paisaje y su historia; el escudo ya definido,defendido y aprobado por la Corporación hace ya 26 años; y tres estrellas doradas (o tres árboles) sobre su cornero superior derecho.
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS?
– VERDE La mitad verde representa la Naturaleza exuberante, el verdor constante del territorio de Huétor Santillán.
– AZUL. La otra mitad azul representa el Agua, de calidad y cantidad, que caracteriza las tierras de Huétor Santillán. Y también el cielo azul y limpio de sierra, especialmente en las zonas altas de Prado Negro y del Parque.
– ORO. La franja color oro, discurriendo en diagonal descendente entre el verde naturaleza y el azul agua pura, representa la relación con el oro que arrastra el río Darro hacia su cuenca media. Pero también la relación del pueblo con el oro de la corona Nazarí, su antigua propietaria, y con la riqueza que aportó hasta tiempos relativamente recientes moviendo molinos y batanes que alimentaron a la población.
– ESTRELLAS (O ENCINAS). El mejor tesORO que tiene Huétor es su gente, la gente que vive en sus tres núcleos de población que conforman el municipio: Huétor Santillan, Prado Negro y El Molinillo.
Y el escudo en el centro.
NOTA. Se adjuntan en PDF textos de la moción de todos los grupos y memorándum explicativo y justificativo de la propuesta.