Acta concurso de ideas monumento a Manuel Rubio Sánchez

Acta concurso de ideas monumento a Manuel Rubio Sánchez

Convocados para analizar y proceder a la valoración de los trabajos presentados al concurso de ideas para erigir un monumento en recuerdo al vecino Manuel Rubio Sánchez, más conocido como “el santo del Molinillo”, en el Excmo. Ayuntamiento de Huétor Santillán, siendo las 17,00 horas del día 30 de enero de 2013, se reúnen los siguientes grupos de personas:

a. Tres concejales de la Corporación municipal de Huétor Santillán (los portavoces de PSOE, IU y PA), más el Alcalde en representación del PP.
b. Cinco representantes del grupo de promotores del presente concurso y del monumento.
c. Tres licenciados en Bellas Artes y un doctor en Ciencias de la Educación.
d. Dos representantes de vecinos de Huétor Santillán.

Se procede al desembalaje de las diez maquetas recibidas en el Ayuntamiento en tiempo y forma. Quedan separados los sobres A y B de las propuestas. Por el secretario del jurado se van leyendo las memorias presentadas por los autores bajo seudónimo. Una vez concluido este proceso, cada una de las obras es numerada según su orden de llegada; los miembros del jurado examinan las memorias de los proyectos que más llaman su atención.
En una de las propuestas aparece una segunda opción, sólo desarrollada con dos dibujos, consistente en un medallón bajo el lema “Medalla a la memoria”, que se decide aceptar y admitir a concurso.
La hoja de votación consiste en dar 10 puntos a la propuesta que más guste a cada uno y así consecutivamente hasta dar 1 a la que menos guste. Se admite la posibilidad de votar el medallón con la repetición de alguna de las puntuaciones.
La mayoría de miembros del jurado entregan y firman sus hojas de votación completamente rellenadas, excepto algunos que dejan varias propuestas sin calificar.
Siendo las 18,55 horas de ese día, se introducen todas las hojas de votación en un sobre y queda cerrado.

Entre los días 4 y 9 de febrero de 2013, la secretaría del concurso de ideas expone en el salón de plenos del Ayuntamiento las maquetas de los diez trabajos presentados a concurso, numerados igualmente por orden de llegada. Se coloca al lado una urna lacrada y se ofrece la posibilidad de que los visitantes den su opinión en la misma hoja de votación empleada por los 15 miembros del jurado. Tal como estipulan las bases de este concurso, la obra ganadora a juicio del jurado deberá estar refrendada al menos por el 25% de los votos de los visitantes de la exposición.
Durante los seis días de exposición pública se han emitido 98 votos.

FALLO

Siendo las 15,00 horas del día 9 de febrero de 2013, se procede a la suma de votos de los 15 miembros del jurado y a la apertura de la urna con los votos populares, con el siguiente resultado:5-A-Dios-querer-1

1. IDEA MÁS VOTADA: “A Dios querer” (nº 5), trabajo presentado por D. Mariano Roldán Esturillo, nacido en Francia (residente en Granada)
2. 2ª IDEA MÁS VOTADA: “El maestro”, de D. David Ignacio Alvarado Sánchez, nacido en Colombia (residente en Granada)
3. 3ª IDEA MÁS VOTADA: “HALO”, de D. Sergio García Díez, de Palencia.

Como curiosidad, destacar que la idea más votada por el jurado obtuvo siete máximas puntuaciones de quince posibles; cuatro la segunda y dos la tercera. La idea ganadora superó el 42% de las preferencias del jurado.

Una vez abierta la urna con los 98 votos populares de visitantes de la exposición, se comprueba que la obra “A Dios querer”, elegida como preferida por el jurado, ha sido refrendada con un 32% % de los votos.

Así pues, se confirma como idea ganadora la presentada por D. Mariano Roldán Esturillo, consistente en el encargo del trabajo en las condiciones estipuladas en las bases de esta convocatoria. Los promotores se pondrán en contacto con el autor para la firma del contrato.

Notas:
1ª. Las siguientes ideas en la clasificación quedan en reserva para el caso de que se produjera renuncia del ganador o incumplimiento de contrato.
2ª Los autores podrán retirar sus trabajos en cuanto deseen, para lo cual se les han guardado las cajas en el Ayuntamiento. En caso de que no las retiren en los próximos tres meses, se entenderá que renuncian a ellas y se procederá a su archivo o destrucción.

De ello doy fe como secretario, sin voto, en Huétor Santillán, a 9 de febrero de 2013.

Fdo. Gabriel Pozo Felguera.

>>Descargar Memoria del Proyecto

Share this!

Subscribe to our RSS feed. Tweet this! StumbleUpon Reddit Digg This! Bookmark on Delicious Share on Facebook